Ya les conté mi pasión por los tomates confitados y cómo hacer conservas de éstas. Se pueden servir para picotear obviamente y también para acompañar pastas. Pero a mi me encanta usarlas para cocinar y aromatizar todo tipo de platos. Esta vez les propongo esta receta de quiche de tomates confitados, quedó tan sabrosa que ni le eché queso! (Y los que me conocen saben cuánto significa eso!)
Para acompañar los tomates, no hay nada mejor de la albahaca. En mi balcon tengo un mini huerto, el cual incluye, entre otras hierbas aromáticas, una planta de albahaca. La cuido con mucho cariño, la riego, la defiendo de las orugas. A cambio, ella me presta sus hojas para sazonar mi cocina. Para que las hojas queden más sabrosas, el secreto es cortarlas poquito antes de cocinar y lavarlas delicadamente con agua muy fría.
Cuando preparen la receta van a ver que el relleno queda bastante líquido y que los tomates y la albahaca quedan flotando. No se preocupen por eso porque es justamente el espacio y el contacto con el líquido que permitirán que los ingredientes infusionen su sabor en toda la preparación.
Acompañé este quiche con una limonada casera muy refrescante. Sólo le agregué el jugo de 2 limones, 2 cucharitas de azúcar y 10 hojas de menta (de mi balcón!) a 1 litro de agua. Queda mejor cuando uno dejar infusionar un par de horas en el refrigerador antes de servir.
Ingredientes:
- 1 masa pascualina
- 200 ml de leche
- 200 ml de crema
- 3 huevos color
- Tomates confitados a gusto
- Albahaca fresca a gusto
- sal y pimienta
Receta
- Pre-calentar el horno a 180ºC
- Untar un molde de tarta con mantequilla y empolvar con harina
- Colocar la masa en el molde, picar el fondo con un tenedor y hornear hasta que el fondo de la masa quede seco
- En una fuente, batir los huevos con la leche y la crema. Salpimentar.
- Verter la mezcla en el molde y colocar los tomates confitados y las hojas de albahaca de manera que queden repartidos uniformemente.
- Hornear durante 45/50 minutos.
- Tip: Si la superficie de la quiche queda muy morena mientras que queda líquida todavía, cubrirla con una hoja de papel aluminio para el resto de la cocción.
- Dejar enfriar unos 10 minutos antes de servir.
Acompañen la receta con una ensalada aliñada con aceite de oliva y albahaca picada.
Bon Appétit :)