Me encanta cocinar con albahaca, cilantro o ciboulette pero me costaba mucho conservarlas frescas. Compraba siempre ramos de hierbas aromáticas en la feria pero se me echaban a perder a los pocos días. No usaba las hierbas al tiro porque me daba lata lavar las hojas y a los pocos días las hojas ya estaban secas o negras. Intenté varias ideas que fallaron hasta encontrar la solución perfecta:
- Intento fallido 1: Dejar tal cual
No hay cómo, al tercer día las hojas están blanditas y arrugadas, y al quinto día se empiezan a podrir, ya sea dejándolas en la bolsa o sin bolsa, en el refri o al aire libre. No funciona. - Intento fallido 2: Colocar el ramo en un vaso de agua
Lo he visto mucho en la cocina de mi abuela pero a mi no me funcionó. O quizás no me duró el tiempo que esperaba. Si bien sirve para mantener las hierbas frescas un par de días en verano, a la semana la parte sumergida está podrida y las hojas quedan marchitadas. Cambiando el agua todos los días se mantiene un poco más tiempo fresco pero aún no era la solución. - Intento fallido 3: Picar y congelar
Otra alternativa que intenté fue lavar las hierbas aromáticas, picarlas, secarlas bien y dejarlas en el freezer en bolsitos de congelación. Fue una falsa buena idea porque primero las hojas quedaron todas pegadas en bloque y segundo se pusieron muy oscuras y feas. Si bien se mantuvo el sabor, quedaba bien feo y no lo podía usar para dar el toque final lindo a un plato. - Intento fallido 4: Congelar en aceite
Después de buscar en internet, encontré vídeos muy inspiradores que mostraban como conservar las hierbas aromáticas en aceite de oliva congelado. Sólo había que lavar y picar las hojas, colocarlas en estos recipientes para el hielo, llenar los cubitos con aceite de oliva y congelar. El milagro era que venían las hierbas en porciones perfectas para colocar en la sartén. Bueno a mí nunca me funcionó porque el aceite no congeló completamente y que las hojas se veían horribles y todavía no lograba usarlas para dar el toque final lindo a mis platos. - Intento fallido 5: Tener mi propio huerto
Después de tanta plata gastada en hierbas aromáticas (a $500 el ramo y muchos ramos de prueba, saquen el cálculo) decidí que era ridículo pagar algo sólo para que se pudra y que era mejor invertir en un mini huerto. Parecía muy lógico que pagar $2000 para una planta de albahaca se rentabilizaba después de sólo 4 usos (1 ramo = 1 uso si es que, ya que aún no los sabía conservar). Iba a tener siempre a disposición hierbas frescas, iba a ser ecológico, económico, práctico y terrible hipster. Ya, bueno, en la práctica no fue así. Primero tuve que esperar que mi planta crezca un poco porque al principio era tan chica que sacarle 3 de sus hojas chiquititas me daba una pena enorme. Segundo tuve que luchar contra las orugas. No quería ponerle químicos (se acuerdan de la decisión ecológica) entonces iba todos los días a ver mi planta y sacarle de a una las orugas y/o los huevos de futuras orugas. Tercero, cuando me deshice de las orugas y me chateé con la planta, se me olvidaba regarla y se secó. Y se acabó el experimento. Mala idea. - La solución milagrosa
Después del fracaso de mi planta, volví a comprar ramos en la feria y trataba de usarlos más rápido para sacarle provecho antes que se pierdan. Para lograrlo, empecé por lavar las hojas y separarlas de los tallos, dejándolas limpias y listas para usar. Es mucho más amigable sacar la hoja y usarla al tiro que abrir el refri a mirar el ramo polvoriento a preparar. Después de lavar y separar las hojas, me aseguré de secarlas lo más posible, pasándolas delicadamente en un paño limpio. Quedan un poco húmedas siempre igual. Para conservarlas las puse en un Tupperware con toalla nova al fondo para que absorbe la humedad, y las coloqué en el refri. Y… milagro… se conservaron IMPECABLES por 3 semanas! Si! 3 semanas! Así que ahora me aseguro de aplicar este proceso cada vez que vuelvo de la feria. Demora 20 minutos pero me aseguro de tener mis hierbas aromáticas frescas por varias semanas y las uso mucho más y con más gusto ya que sólo tengo que abrir el tupper.
En resumen:
- Lavar las hojas y separarlas de los tallos
- Secar las hojas delicadamente con un paño limpio
- Colocar las hojas en una caja hermética con papel absorbente al fondo
- Guardar hasta 3 semanas en el refrigerador
Voilà :)
Mi mamá las guarda así, o sea, en el tupper con toalla nova, pero el ramo entero. Voy a probar la próxima lavando y sacando cada hoja, para que sea más fácil después usarla ;) Saludos!
Genial Claudia, me cuentas cómo te resulta ;)
Me encantó este dato, espero que me resulte. Muchas gracias, saludos!
increible !! lo hago con el queso y el jamón ! nunca se me ocurrió hacerlo con las hierbas. GRACIAS !!!
Gracias Eugenia! Que buena idea hacerlo con el jamón y el queso, lo probaré también :)
Hola ratatouille.. muy acertado y super util el consejo para mantener frescas las hierbas.
Yo normalmente las almaceno en bolsa plastica en el refri y listo…
Listo que se me dañaban muy pronto.
Pondre en practica la recomendacion.
Hasta pronto!!
Mal, el Tupperware es una marca y tiene cientos de productos. Mejor describa que es. !!
Hola Hernando, cualquier caja hermética en la cual caben tus hierbas funciona, tienes razón no tiene por qué ser de la marca Tupperware.
Cuando dices refri, te refieres al congelador? O sólo a la parte que mantiene fríos los alimentos. Preg porque aquí en Argentina le decimos heladera y frizzer a la parte q congela
Hola Griselda, me refiero al refrigerador, o la «nevera» como dicen en España. Es la parte fría pero no congelada. Si pones las hierbas al freezer van a quemarse, mantiene el sabor pero no se ven bien.
Excelente consejo me gusta la albahaca lo llevare a la practica así la tendré a mano.
Me encanta la idea de poder tener en todo momento albahaca en mi nevera!! Gracias por este tip !! Lo pondré en práctica!!
Saludos